Revista Family Features
Opte por las uvas como una opcion saludable
(Family Features) La importancia de la salud y el bienestar es una prioridad para muchas personas. Hay muchos factores que contribuyen al bienestar, como la dieta, la actividad física, el compromiso social y la genética. Todos son importantes, pero un primer paso para el bienestar es elegir alimentos saludables para alimentar el cuerpo todos los días, idealmente alimentos que contribuyan a mantener la buena salud de múltiples maneras.
Considere las uvas de California: son convenientes, saludables, hidratantes y brindan energía para ayudar a mantener estilos de vida saludables y activos. Comer uvas también está relacionado con efectos beneficiosos en la salud de los sistemas del cuerpo humano y partes específicas del cuerpo, como el corazón, el cerebro, la piel y el colon.
La mayoría de los beneficios para la salud que aportan las uvas se atribuyen a la presencia de compuestos vegetales naturales conocidos como polifenoles, que ayudan a promover la actividad antioxidante e influyen en los procesos biológicos que apoyan la salud en general. Las uvas de todos los colores (rojo, verde y negro) son fuentes naturales de polifenoles.
Las uvas frescas de California son refrescantes si se comen por puñados, pero también aportan una sabrosa mezcla de sabores a una amplia gama de recetas que se pueden disfrutar en cualquier momento del día. El batido de uvas bueno para el corazón es una manera deliciosa y saludable de comenzar el día; combinar uvas con nueces y semillas en bocadillos energéticos sin hornear brinda un rico refrigerio para disfrutar al mediodía, después de la escuela o después de un entrenamiento; y la ensalada de uvas con quinua y coliflor es perfecta en cualquier momento de la comida y es una poderosa combinación de sabor y salud.
Las Uvas y un Cerebro Sano
Las investigaciones sugieren que comer uvas con regularidad como parte de una dieta y un estilo de vida saludable puede contribuir a mejorar la salud, incluida la salud del cerebro.
En un estudio de personas con deterioro temprano de la memoria publicado en "Gerontología experimental", los sujetos fueron alimentados con uva entera en polvo equivalente a solo 2 1/4 tazas de uvas por día o con un placebo en polvo. Los resultados demostraron que consumir uvas conservaba una actividad metabólica saludable en las regiones del cerebro asociadas con la enfermedad de Alzheimer temprana, donde se afianza el deterioro metabólico.
Las personas que no consumieron uvas mostraron una disminución metabólica significativa en estas regiones críticas. Además, quienes consumieron la dieta enriquecida con uvas mostraron cambios beneficiosos en el metabolismo cerebral regional que se correlacionaron con mejoras en la atención y el rendimiento de la memoria funcional.
Encuentre recetas más nutritivas en GrapesFromCalifornia.com .
Batido de Uvas con Mantequilla de Maní - Bueno para el Corazón
Tiempo de preparación: 5 minutos
Porciones: 1
- 1 taza de uvas rojas de California, refrigeradas
- 2/3 taza de leche de almendras fría y sin azúcar
- 1/2 taza de cubitos de hielo
- 1/2 banana o plátano pequeño
- 1 cucharada de crema de cacahuate o mantequilla de maní
- 1 cucharada de semillas de linaza molidas
- 2 cucharaditas de cacao en polvo
- En la licuadora a alta velocidad, mezcle las uvas, la leche de almendras, el hielo, el plátano, la mantequilla de maní, las semillas de linaza y el cacao en polvo hasta que esté cremoso.
Información nutricional por porción: 350 calorías; 8 g de proteína; 53 g de carbohidratos; 14 g de grasa (36% de calorías de grasa); 2,5 g de grasas saturadas (6% de calorías de grasas saturadas); 0 mg de colesterol; 220 mg de sodio; 7 g de fibra.

Tiempo de preparación: 20 minutos
Rendimiento: 8 bocadillos de energía
- 1/3 taza de almendras crudas
- 1/3 taza de nueces (walnuts)
- 1/2 taza de dátiles sin semilla
- 1 1/2 cucharaditas de jugo de naranja fresco o jugo de limón
- 1 Una pizca de sal de mar
- 8 uvas de California sin semillas
- 1/3 taza de semillas de chía o cáñamo
- En un tazón de procesador de alimentos, tritura las almendras y las nueces de 5 a 6 veces para picarlas en trozos grandes. Agregue los dátiles y procese hasta que la mezcla esté finamente picada. Agregue el jugo y procese hasta que esté combinado; transfiera la mezcla a un plato pequeño.
- Secar las uvas. Envuelva 1 cucharada de mezcla de dátiles alrededor de cada uva, cubriendo completamente para sellar. Repita con las uvas restantes y la mezcla de dátiles.
- Enrolle las bolas en las semillas para cubrirlas. Guardar en un recipiente tapado en el refrigerador hasta por tres días.
Información nutricional por bocadillo: 120 calorías; 3 g de proteína; 12 g de carbohidratos; 7 g de grasa (53% de calorías de grasa); 0,5 g de grasas saturadas (4% de calorías de grasas saturadas); 0 mg de colesterol; 20 mg de sodio; 3 g de fibra.

Tiempo de preparación: 15 minutos
Tiempo de cocción: 15 minutos
Porciones: 8
- 1 taza de quinua blanca
- 1 coliflor de cabeza pequeña, recortada y cortada en floretes pequeños
- 1 1/4 tazas de uvas rojas de California, cortadas a la mitad
- 3 cebolletas o cebollines, picadas en rodajas finas
- 2 aguacates maduros, cortados en cubitos de 1/3 de pulgada
Aderezo:
- 2 cucharadas de vinagre de vino blanco
- 1 cucharada de jugo de limón verde
- 1 cucharada de miel
- 1/2 cucharadita de comino molido
- 1/2 cucharadita de orégano seco, desmenuzado
- 1/2 cucharadita de sal de mar fina
- 1/4 taza de aceite de oliva extra virgen
- pimienta negra recién molida, al gusto
- Cocine la quinua de acuerdo con las instrucciones del paquete y escurra sobre dos capas de papel toalla. Transfiera al tazón para mezclar. Agregue coliflor, uvas, cebolletas y trozos de aguacate.
- Para hacer el aderezo: En un tazón pequeño, bata el vinagre, el jugo de limón, la miel, el comino, el orégano y la sal hasta que se mezclen. Incorpora poco a poco el aceite. Rocíe el aderezo sobre la mezcla de quinua y mezcle ligeramente. Sazonar con pimienta al gusto.
Información nutricional por porción: 260 calorías; 5 g de proteína; 27 g de carbohidratos; 16 g de grasa (55% de calorías de grasa); 2 g de grasas saturadas (7% de calorías de grasas saturadas); 0 mg de colesterol; 170 mg de sodio; 6 g de fibra.
California Table Grape Commission

